a inflación en Córdoba se establece en 2,43% para septiembre, según el informe del Centro de Almaceneros. Este dato refleja un incremento respecto al 2,2% de agosto y representa la cifra más alta desde abril.
Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros, destaca que la medición supera las expectativas inflacionarias proyectadas a principios del mes. Menciona factores como “la volatilidad cambiaria, la presión ejercida por la incertidumbre electoral y la elevada inercia inflacionaria” en la economía argentina.
Los alimentos y bebidas sin alcohol registran un aumento del 2,6%. Particularmente, la canasta básica alimentaria se ve impulsada por el aumento de precios en productos lácteos en un 7%, aceites en un 6% y farináceos en un 5%.
Además, Ruiz informa que el 58% de los hogares no logra cubrir de manera satisfactoria la canasta básica alimentaria. Un 50,7% de los hogares ha eliminado alguna comida diaria y el 19% ha tenido que solicitar comida o dinero. También se resalta que un 10% de los hogares solo se alimenta una vez al día.
El análisis también incluye una caída en las ventas minoristas del 9,3% interanual, en consonancia con un descenso del 7,9% reportado por Fedecoma. Ruiz relaciona esta caída con la volatilidad y el aumento del dólar.
Finalmente, la inflación acumulada de enero a septiembre se ubica en 22,6%, mientras que el valor de la canasta básica total necesaria para no ser considerado pobre en Córdoba se eleva a 1.563.000 pesos para un hogar tipo de cuatro integrantes.
Lectura rápida
¿Cuál es la inflación en Córdoba para septiembre? La inflación en Córdoba se establece en 2,43% para septiembre.
¿Quién destaca los factores que influyen en la inflación? Vanesa Ruiz, del Centro de Almaceneros, destaca los factores.
¿Qué aumento se registra en alimentos y bebidas sin alcohol? Se registra un aumento del 2,6% en alimentos y bebidas sin alcohol.
¿Qué porcentaje de hogares no cubre la canasta básica alimentaria? El 58% de los hogares no logra cubrir la canasta básica alimentaria.
¿Cuál es la inflación acumulada de enero a septiembre? La inflación acumulada de enero a septiembre se ubica en 22,6%.